¿Sabías que en el término de Chiva existía una aldea llamada Paredes?
Tenemos constancia por referencias arqueológicas o por diferentes fuentes documentales medievales, como el Llibre del Repartiment, que en el distrito castral de Chiva, se ubicaban diferentes núcleos de población dispersos como Godayla (Godelleta), Perenxisa, el Prat, la Losa, la Vega, Urrea, Viñas o Paredes.
También en la Carta Puebla de 1304 vemos que el señorío de Chiva estaba compuesto por la propia Chiva, Chestalgar (Gestalgar), Godella (Godelleta) y Peranchisa (Perenchiza). Precisamente esta última parece que fue abandonada en 1429, debido, según Antonio Atienza (Chiva. Una aproximación a su historia): «a la sequía que azoto el término, la posibilidad de venta (por los problemas económicos de la familia Moncada) y las guerras fronterizas con Castilla».
En este sentido, queremos reseñar un par de documentos, de 1471, que hemos localizado en el Archivo de la Fundación Ducal de Medinaceli (ADM), que tratan de la «Venta del lugar despoblado de Paredes».
El primero de ellos describe la venta otorgada por Don Juan de Piera a favor del Magnífico Sancho de Vallovar, canónigo de la seo de Tortosa y a los suyos, de la aldea citada, con todas sus pertenencias, sita en la Baronía de Chiva (27-02-1471). El segundo pergamino, es la «nota de Venta otorgada por Sancho de Vallovar canónigo de Tortosa con permiso de Don Oto de Moncada, obispo de Tortosa, de cierta propiedad llamada Paredes, término separado de por sí, a favor de Bartholome Borroy, con su jurisdicción de la cual propiedad está en término de Chiva» (21-12-1.471).
Hemos intentado, sin éxito, localizar los restos de este núcleo de población siguiendo el camino de Paredes, situado en la parte Este de nuestro término. Esta pista conduce a la zona de Perenchiza, lo que nos invita a pensar que quizá Perenchiza y Paredes, podrían ser el mismo lugar o estar situados muy cerca. Os invitamos a colaborar con nosotros en esta investigación, haber si entre todos podemos desentrañar otro de esos secretos que aún quedan por desvelar de nuestra historia y nuestro territorio.
JCM
Fecha de publicación: 13/01/2021