admin

¿Sabías que en Chiva tuvo lugar un gran mitin pro Estatuto en 1933?

    

En la página 13 del periódico madrileño Ahora, de 14 de marzo de 1933, se destacaba la noticia de un importante mitin pro Estatuto valenciano en nuestra villa, organizado por la Comisión Gestora del Estatuto valenciano: “un mitin de afirmación regional que se vio muy concurrido. Tanto de Valencia como de los pueblos cercanos a Chiva…” En el intervinieron como se hace eco el diario centrista, el alcalde de Chiva, Manuel Fort, el publicista Fernando Ferri, que habló en nombre del Partido Democrático Federal, Don Adolfo González Francisco, en representación del Ateneo Mercantil, el alcalde de Quart, don Salvador Vila, el concejal del Ayuntamiento de Valencia y representante de la Derecha Regional, don Francisco Bosch, el diputado a Cortes autonomista don Joaquín García Ribes, y el presidente de la Diputación de Juan Calot”.

   

Y añade: “se expresaron en términos de elevada valencianía y afirmaron que la consecución del Estatuto ha de ser obra de todos, sin que prevalezca ninguna imposición de partido político determinado. Fueron muy aplaudidos”. Además, señala este medio que a continuación se organizó, nuevamente, una manifestación cívica, al frente de la cual iba la comisión de Buñol, portadora de un letrero que decía: “Buñol demana l’Estatut”.  Una marcha que se disolvió frente a la Casa Capitular en cuyo salón de sesiones se sirvió un refresco a las autoridades, oradores e invitados.

El artículo finaliza destacando que “los excursionistas regresaron encantados de las atenciones recibidos y del fervoroso entusiasmo que manifestó el pueblo de Chiva por acto tan trascendental para la historia del País Valenciano”.

Así mismo, en la página 20, aparece un reportaje gráfico, con dos imágenes del acto político, donde se puede ver la gran muchedumbre congregada y la cabeza del desfile posterior.  Unas fotografías cuyos originales hemos encontrado, junto a otras del mismo acto político, en el Archivo documental y fotográfico de la Diputación de Valencia

Como señala otro medio regional, el periódico Las Provincias, estos actos pro Estatuto comenzaron en febrero, organizados por “el Partido Autonomista Republicano, el Conservador Republicano y la Derecha Regional”. Y, junto con nuestra población, se desarrollaron mítines a favor en otros municipios cabezas de partido judicial como fueron: Sagunto, Játiva, Gandía, Villar del Arzobispo y Enguera.

Este año, 1933, cuando vuelven a Valencia los restos mortales de Blasco Ibáñez o se inaugura el monumento a Sorolla, va a destacar, especialmente, por gran agitación política. Son numerosos los mítines políticos y las revueltas sindicalistas, antes de las elecciones generales del 19 de noviembre. Precisamente, de nuevo, en mayo, habrá otro mitin pro Estatuto en Chiva, como recoge, también, el periódico Las Provincias. Como curiosidad y dentro de estos actos pre-electorales, el mismo medio, se hará eco (igual que otros diarios como el madrileño El Sol) de la visita, el 18 de abril, del gobernador civil a nuestro pueblo, para inaugurar la emblemática fuente de Vista Alegre; otro elemento patrimonial de gran relevancia que, hoy, parece sumido en el olvido, como tantos otros de nuestra población; una fuente y, sobre todo, un paraje, cuya restauración y revitalización no nos cansaremos de reivindicar.

JCM

Centro de Estudios Chivanos (CECH)

    

Facebook
WhatsApp
Email

Accede a nuestra tienda online