Aunque parece que existió una carta de población anterior, que otorgaba a los nuevos pobladores de Chiva unas condiciones en base al fuero de Valencia (más beneficioso, en cuanto a derechos, para estos nuevos vecinos cristianos que el de Aragón), el primero de estos privilegios que se conserva, lo encontramos en el Archivo de la Corona de Aragón (ACA); en concreto es una copia de la confirmación de la Carta puebla de 1303 (Real Cancillería), otorgada a los cristianos de Chiva por Berenguer Guillem de Entença.
Se trata de un documento firmado por el infante Alfonso, Conde de Urgel, el 23 de febrero de 1318 y dice lo siguiente:
«Sepan todos los que esta present carta verán como nós, Bernardo Guillem d’Entença, fillo que fue del noble don Gombalt Guillem d’Entença, no en ninguna cosas forçado ni engañado, más de grado e de cierta sciencia e de mi direyto certificado, e com conseylo e voluntat expressa del noble don Gombalt d’Entença, hermano nuestro, por mí por todos nuestros successores, presentes e venideros, a honor de Dios e de la sua Santa Madre Santa María, e de la Fé Cathólica acréxer, donamos e atorgamos e en ensem deliuramos bien poblar, laurate e millorar a vos, Domingo del Mas, Justicia, e A. (…)quen, e Miquel de Segura e Bernardo Pellicer, e Pere Comejot, Jurados de Chiva, e Pere del Mas, e Berenguer Querol e Miquel Gort, e Bonanat de l’Om, e G. de Vallobar, e A. de Vallobar, e Pere Lopeç, e García Amarraque, e Martinet de Cantavella, e Pere Bonet, e A. Benet, e Folces de Maylola, e Michel Lopiç, e Martín Gil de Peralta, e Jacme Pere, e Michel Maestre, e Andreu Colomera, e Al de Puigredón, e Pere Xeméneç de Tovía, e Andreu de Camarasa, e Johan Maestre, e Johan de Campos, e Thomás de Losela, e Paschual Martíneç, e a toda la universitat, de los Christianos de la villa nuestra de Chiva, e a los vuestros por todos tiempos, la villa nuestra de Chiva como dito es desuso, con aquella losa sitiada en el Regno de Valencia, la qual havemos e haver devemos por su (…)sio, del dito noble don Bernat Guillem, padre nuestro. E así assignada la dita villa de Chiva con aquella losa e con las alareas, ravales, plans, mons, fons, cases, paximents, herbas, hiermos e poblados, garrigas, campos, vinnas, puertos, ortales, casales, termens e dreytos pertinentes al dito castello de Chiva e la villa de Chiva, devientes en qualque manera o en qualquier dret. E con los árboles de qualsequiere manera que allí son o serán, con ayguas, cequias a regar, e entradas e eixidas, e con todos los dreytos, vozes, acciones reales, personales a nós en aquell lugar pertanyents e pertanyer deventes, así como millormient decir e entender se puede a todos (…) e a los vuestros salvamiente establimos, donamos e atorgamos e a present liuramos a ben plantar, coltivar e laurar a vos sobreditos pobladores e a los vuestros por todos tiempos, así que vos siaç e habitedes e estagades en la dita villa de Chiva , e tingudes en aquella misma cada uno de vos casa vuestra poblada, e las heredades lauradeas a costume de buenos lauradors. E ayades aquellas franchas e, e que no siades teidos a nós ni a los nuestros d’aquellas algún cenç, servici, agrari o usage establido o a establir, fer ni donar. Retenemos empero, que vos e los successores vuestros siades tenidos por todos tiempos a nós e a los successores nuestros fer huest e cavalgada, o donar redempción por aquellas, de la qual huest o cavalgada fagades como dito es desuso. Retenemos los fornos e los molinos, e todos los pleytos civils e criminals, los quals sian jutgados e terminados según fuero e costumne de Aragón. E d’aquí avanta sían ne gitados todos altres fueros e cosumnes, exceptos fueros e costumnes d’Aragón, de las quales usedes en todos los pleytos vuestros por los quales tots, ço es a saber, huest e cavalgada e redempción por aquellas, los fornos e los molinos, e los pleitos civils e criminals, nenguna cosa d’aquí adelant a nós ni a los nuestros fer, donar o pagar ne siades tenidos, sino a tanto quanto desuso es escrito e declarado, como nós vos absolvemos de altre usage, çens, luysme e fadiga, agrari, servici que vos e a los vuestros por todos tiempos, de nuestra pura franqueça solvem, sobre todo aquellas donaciones feyta a los cavaylleros. E retenim la Vega, com la quantía edifficada en aquell lugar mismo así como en aquella terminada e fitada, ço es saber, del huerto d’en Pax aval, así d’on puya la carrera de Perancisa entro a la carrera que va ves Valencia. E que los sarcenos en aquell loch habiten o habitans, pusquen tenir las lurs besties e fer aquellas espletar los mons, fonts e ayguas e paximentos, así como vos devets. Prometem encara més, e convenim tota la villa nuestra por nompne Chiva, con aquella losa por todos los tiempos, fasse a fer, aver, tener e en sana paç possedir a buen fuero de Aragón, contra todas las personas obligam a vos, todos nuestros bienes onquieren que sean en todo lugar. Item, prometem e convenim vos e tots los vostres bens guardar e deffendre e ajudar en todas las cosas e por todas las cosas, como nuestros omnea liales. Item, e queremos que las cartes que sean stadas feytas en el dito lugar nuestro de Chiva a fuero de Valencia no tenguen en su força, e d’aquí adenant sean feytes a fuero e a costume de Aragón.
Testimonio son d’esto presentes don Pere Enegues de Renedua, e don García Péreç de Castallya, cavalleros, e don Juhan de Juneda e don Sancho Pomar, vecinos de Alcolea.
Feyta fue esto día domingo IIII días entrados en março, anno Domini millesimo CCC.º secundo.
Yo don Fortunyo de Caxal, notario público de Alcolea, qui por mandamiento de Bernat Gillem, fillyo que fue de don Bernat Guillem, varón noble, esta carta escrivie con les letras sobre scrivía en la primera regla on dice noble, e su siello de cera hy mytie e sinal costumpnado hii pose +».
Fecha de publicación: 03/11/2021