El pasado martes, 18 de mayo, se reunieron representantes del Centro de Estudios Chivanos, Ayuntamiento de Chiva y de la Guardia Civil, con la intención de retomar las conversaciones para preparar los actos de conmemoración del 175 aniversario de la fundación del primer cuartel de este cuerpo en nuestra población; una compañía pionera en territorio valenciano.
Un evento programado por el C.E.CH. en 2020 para abril de 2021 y que tuvo que ser suspendido por la crisis sanitaria del Covid-19.
Hay que recordar que con el Real Decreto de 28 de marzo de 1844 se sentaron las bases de la creación de la Guardia Civil: «cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería», bajo la dependencia del Ministerio de la Gobernación y con «la denominación de Guardias Civiles». Aunque no será hasta el del 13 de mayo, del mismo año, cuando se oficialice y culmine este proceso. El siguiente paso fue su expansión en compañías y cuarteles por todo el territorio. Así, el 31 de enero de 1845, se crearon tres cuarteles pioneros en la provincia de Valencia: Sagunto, Gandía y Chiva, teniendo este último un papel especial como Depósito de Reclutamiento para todos los Guardias desplegados en la provincia (1.846), tal y como revelan las investigaciones relizadas desde esta asociación, que aportan datos inéditos sobre el despliegue de la Guardia Civil en territorio valenciano.
En esta ocasión, a la reunión en nuestro Ayuntamiento, asistieron por parte del C.E.CH. el responsable del proyecto «Efemérides Chivanas» e investigador David Mújica,por el equipo de gobierno el alcalde Emilio Morales, el concejal de Archivos Fernando Casanova y el concejal de Seguridad Ciudadana Francisco Navarro; así mismo, representaron a la Guardia Civil el Coronel Jefe de la Comandancia, Amador Escala, el Capitán de la Compañía de Liria, José Antonio Romero y el Teniente del puesto principal de Chiva, Christian Lacalle. Además, estuvo presente el jefe de la policía local, Francisco Esteso.
En la sesión se acordó una posible fecha para esta conmemoración del cuartel fundacional, prevista para octubre del presente año; también el borrador de un programa de actos que incluirá un desfile de varias unidades de la Guardia Civil. Sin duda, esta propuesta del Centro de Estudios Chivanos viene a reforzar el histórico vínculo de la Benemérita con nuestro pueblo, cabeza de partido judicial, durante muchos años, como hemos visto en diferentes artículos publicados en nuestro blog.
Centro de Estudios Chivanos (CECH)
Fecha de publicación: 19/05/2021