El próximo sábado, 24 de agosto, tendrá lugar la inauguración de la exposición de Juan Carrión García: 80 años. 80 pinceladas en el lienzo de la vida. Esta muestra sirve para conmemorar el ochenta cumpleaños de este artista chivano que lleva más de sesenta años dedicado a su gran pasión: la pintura.
El evento, en el que colabora el CECH y la S.M. La Artística, se desarrollará en dos espacios: la Sala de exposiciones de nuestra agrupación musical y “Las Monjas”, donde se colgará la obra de pequeño formato. Serán un total de unos sesenta cuadros todos ellos elaborados en la técnica en la que ha destacado: la espátula y de sus últimos veinte años de producción. Además, las temáticas elegidas tienen que ver con su pueblo, con sus viajes, con sus experiencias profesionales y vitales. Se podrán admirar hasta el 14 de septiembre, en horario de lunes a domingo, de 19,30 a 21,30 horas.
Se pretende que esta muestra sea una felicitación y un reconocimiento a un artista comprometido con el arte y con su pueblo, que, paradójicamente, durante su larga trayectoria artística, siempre huyo de cualquier reconocimiento, de cualquier autopromoción; que siempre se mantuvo lejos del ruido, de los ambientes artísticos y los circuitos comerciales, para no despistarse de lo esencial y dedicar el máximo tiempo a su pasión, el arte, al que ha entregado su vida, sin condicionantes.
De ahí que su pintura se transforma en una aventura existencial, en un impetuoso y sincero lenguaje de emociones que bombardea nuestros sentidos, nuestros sentimientos.
Además, el acto de inauguración, servirá para presentar un catálogo en cuyos textos han colaborado personas de su círculo más íntimo, que han platicado y convivido con este creador contracorriente. Que han podido adentrarse en su entrañable taller, en su afable hogar, en su universo de silencio y reflexión, para descubrir los secretos de una obra de una arrolladora fuerza conceptual y expresiva. Así, los articulistas son: el artista venezolano Emmanuel Luna (doctor en Bellas Artes y director de la Academia de pintura Cobalto, de Madrid), el joyero Vicente Gracia (Premio Nacional de Diseño y Artesanía), Luis Serrano (Director de música, pianista y Compositor chivano de fama internacional) y su hijo Juan Carrión Miró, compañero del CECH.
Este pequeño libro se convierte pues, en un íntimo, pero gran homenaje, a uno de los grandes espatulistas españoles, sabio en el manejo de ese instrumento que es ideal para animar la materia pictórica, para crear efectos inquietantes y sugerentes. Un merecido reconocimiento a uno de los pintores chivanos más destacados y, también, más proclive a colaborar, desinteresadamente, en las causas más solidarias y altruistas, en su municipio y fuera de él; a un gran trabajador, comprometido con el arte y con las gentes, con la vida.
Centro de Estudios Chivanos (CECH)